ContactoAspectos legalesLogin

Hace apenas una década, mucha gente no estaba segura de la importancia de los activos digitales. Incluso Aline admite que su primera incursión en las criptomonedas, cuando la clase de activos aún estaba dando sus primeros pasos, terminó marcada por el escepticismo. «Hace diez años, cuando escribí mi tesis de secundaria sobre si el bitcoin tenía el potencial de trastocar el mercado financiero tradicional, la respuesta fue, por supuesto, no"», explica. «Sin embargo, si me hicieran esa misma pregunta ahora, mi respuesta sería completamente diferente».

Hoy en día, el interés de Aline por la tecnología y las finanzas sigue siendo el mismo que en sus años de juventud. En la actualidad, además de su trabajo como especialista en innovación empresarial, está a punto de terminar su doctorado en criminología en la Universidad de Lausana. Sus estudios se centran en la tecnología de cadena de bloques, sus ventajas y sus riesgos potenciales en relación con delitos como el blanqueo de dinero. Armada con información sobre cómo prevenir el uso indebido de la cadena de bloques, Aline es capaz de integrar los conocimientos extraídos de su investigación en su experiencia profesional.

«Para los inversionistas, es complicado adaptarse al rápido ritmo del mundo de los criptoactivos, y por ello, según mi experiencia, hay tres aspectos principales que se deben planificar, tanto si se está empezando a considerar la posibilidad de invertir en activos digitales, como si estos ya forman parte de su cartera».

Como miembro del departamento de planificación patrimonial, Aline colabora con multitud de expertos tanto de su propia oficina como de otros equipos, como los de investigación y asesoramiento financiero. Mediante el trabajo conjunto, estos especialistas de Julius Baer aúnan sus esfuerzos para ayudar a los clientes a comprender plenamente los activos digitales.

Aline añade: «En mi trabajo diario, me ocupo principalmente de la cuestión de cómo podemos interconectar mejor el viejo mundo de las finanzas tradicionales con el nuevo mundo de la innovación. Es apasionante ver la diferencia entre el mundo tradicional, donde todo está estrictamente regulado, y el nuevo espacio, donde las normativas surgen constantemente y todo cambia con rapidez».

Para Aline, este nuevo futuro conectado parece brillante. En particular, el advenimiento de la Web 3.0 tiene una gran importancia, al igual que el papel cada vez más relevante que la tecnología puede desempeñar en la mejora de la experiencia del cliente en la gestión de su patrimonio. Aline añade: «En Julius Baer, nos centramos en los temas de inversión de Next Generation, a la vez que tratamos de incorporar la tecnología a nuestras operaciones diarias.

«Por ejemplo, vemos la importancia de una incipiente Web 3.0. y su potencial impacto en el mundo, y vemos el metaverso como una parte importante del futuro, no solo en los negocios sino también en el ámbito artístico. Y a mí, personalmente, la tecnología siempre me ha interesado. Gracias a mi trabajo, he podido obtener una visión fascinante de cómo las nuevas tecnologías y las finanzas trabajan de forma conjunta para crear un impacto duradero».

«Cada inversionista es tan único como cada token de un activo digital», explica Aline, «y cada situación requiere una consideración minuciosa y el apoyo y los conocimientos adecuados». Y a medida que el papel de los activos digitales cambia y estos se convierten en una parte cada vez más importante de nuestras vidas, mi esperanza es que la educación acerca de los retos y las oportunidades de este fascinante mundo nuevo se convierta en algo habitual. Creo realmente que cómo invirtamos hoy determina cómo viviremos mañana».

Contáctenos