El proverbio que advierte que las empresas familiares pueden pasar de «mangas de camisa a mangas de camisa en tres generaciones» subraya la necesidad de enfoque en la preservación del patrimonio frente a la incertidumbre. Ante las crecientes tensiones geopolíticas y la volatilidad del mercado, estas familias recurren a asesores de confianza para garantizar la estabilidad y crecimiento de su patrimonio.
El Barómetro Familiar, desarrollado conjuntamente por Julius Baer y PwC Suiza, es una encuesta anual reconocida que analiza las perspectivas de expertos en servicios financieros que trabajan con clientes adinerados y les asesoran. La edición 2024, la más equilibrada a nivel mundial hasta la fecha, recopiló información de más de 1800 expertos internos y externos de Europa, Asia, Medio Oriente y América Latina.
Una vez más, nuestro Barómetro Familiar arroja luz sobre las prioridades de las familias acaudaladas desde una perspectiva global y regional. Por ejemplo, nuestra encuesta reveló que existía una alineación global cuando se trataba de la transferencia intergeneracional del patrimonio y la planificación sucesoria. Las divergencias regionales afloraron en lo que respecta a la gobernanza familiar, ya que las familias latinoamericanas conceden mayor importancia al establecimiento de estructuras de gobernanza sólidas.
Los cinco principales temas de debate de 2024
A continuación presentamos un resumen de los cinco principales temas que los expertos destacan como prioritarios en sus conversaciones con clientes más allá de las inversiones, clasificados por orden de importancia:
1. Transferencia intergeneracional del patrimonio y planificación sucesoria
Este sigue siendo el tema familiar más importante en todas las regiones. Las empresas familiares, esenciales para las economías locales, requieren una planificación sucesoria robusta para garantizar su continuidad. El aumento del patrimonio a transferir y la naturaleza global de muchas familias acaudaladas hacen indispensable una planificación coherente entre distintas jurisdicciones.
Por ejemplo, encontramos que las familias del Medio Oriente eran las más interesadas en hablar con nuestros asesores sobre las transferencias intergeneracionales de patrimonio. Lea más aquí sobre la planificación sucesoria a escala mundial y obtenga más información sobre nuestros resultados accediendo al Barómetro Familiar 2024.
2. Tributación
La fiscalidad ocupa un lugar destacado entre las preocupaciones de las familias acaudaladas de la mayoría de las regiones, ocupando el primer lugar entre los temas sociales en la encuesta de este año. La importancia mundial de la fiscalidad queda demostrada por el hecho de que ocupa el primer lugar en Europa, Asia y América Latina y el segundo en el Medio Oriente. Las tensiones políticas y los recientes cambios de gobierno en grandes economías han intensificado el enfoque en las regulaciones fiscales, que seguirá siendo un punto crítico para la planificación patrimonial en el futuro cercano.
3. Oportunidades de crecimiento individual y familiar
Estas oportunidades, en particular los programas de educación patrimonial para la nueva generación, se han convertido en una prioridad cada vez mayor para las familias acaudaladas. Educando a los herederos sobre la administración del patrimonio, las familias pueden reducir el riesgo de que su patrimonio se disipe después de una generación. La celebración de reuniones familiares con la participación de asesores profesionales, muy preferida en Europa y América Latina, refleja el valor de la experiencia externa para fomentar el crecimiento personal y la inteligencia financiera.
4. Gobernanza familiar
En nuestra opinión, esto es crucial para mantener y hacer crecer el legado de una familia. Las familias acaudaladas encuestadas este año están de acuerdo, situándolo como el tercer tema más importante en la mayoría de las regiones este año. Sin embargo, a pesar del alto nivel de profesionalización de las estructuras de gobernanza, se sigue recurriendo a marcos informales, lo que pone de manifiesto una brecha entre el nivel de profesionalización percibido y la aplicación real de los marcos formales de gobernanza.
Lea más aquí sobre cómo la buena gobernanza puede marcar el rumbo de su patrimonio familiar y su empresa, y explore los datos del Barómetro Familiar de este año.
5. Estabilidad política
Por primera vez, la estabilidad política se encuentra entre los tres principales temas sociales. La creciente polarización política y los cambios en la dinámica económica global están afectando las decisiones estratégicas de asignación de activos. La mayor fractura de la economía mundial está reconfigurando las interacciones entre las distintas jurisdicciones y repercutiendo más en la asignación de activos. Naturalmente, cuando las familias enfrentan la inestabilidad exterior, buscan la orientación de asesores profesionales para aumentar la resiliencia de sus estrategias de gestión patrimonial.
¿Qué implican los resultados de este año para el futuro del patrimonio familiar?
El Barómetro Familiar 2024 confirma las indicaciones del año pasado, confirmando que el entorno para preservar el patrimonio se ha vuelto más incierto. En este contexto se anima a las familias a adoptar una perspectiva más allá del rendimiento a corto plazo, con el objetivo de no solo resistir las turbulencias actuales, sino también fortalecer su posición a largo plazo.
Esto resalta la importancia de colaborar con asesores profesionales para diseñar un plan financiero sólido que no solo proteja el patrimonio frente a la volatilidad del mercado, la inestabilidad geopolítica y las «incógnitas desconocidas», sino que también asegure su crecimiento y sostenibilidad para las futuras generaciones.