¿Qué son las megatendencias?
No sabemos cómo será el mundo de mañana, pero podemos estar seguros de que será diferente al de hoy. El mundo está en constante cambio y muchas veces puede ser difícil comprender la complejidad de las tendencias que se desarrollan a nuestro alrededor. Algunas de estas tendencias empiezan pequeñas y pueden parecer insignificantes al principio. Pero, con el tiempo, se vuelven tan poderosas que no se pueden detener ni revertir. Estas llamadas megatendencias suelen estar interconectadas, lo que las hace más potentes aún.
El futuro es eléctrico
Detectar dichas tendencias y convertir esa información en temas de inversión tangibles no es fácil, ya que pueden empezar siendo algo pequeño, pero el esfuerzo vale la pena. Echemos un vistazo a la movilidad del futuro. Esta es una de las grandes transformaciones de nuestro tiempo, ya que la industria está entrando en la fase de transición del viejo «statu quo», es decir, los coches con motor de combustión, al nuevo «statu quo»: los vehículos eléctricos. Además de unos pocos fabricantes especializados en vehículos eléctricos, la mayoría de los fabricantes de coches tradicionales son conscientes de que la transición tendrá lugar. Y la forma en que se están posicionando al respecto es fundamental. Sus visiones del futuro se manifiestan en la financiación cruzada de esta transición: usan beneficios obtenidos de los coches de combustión para financiar la investigación y el desarrollo de coches eléctricos. Los que lo están haciendo bien, están enviando señales claras a los inversionistas sobre hacia dónde va la industria; y, los que no, deberían ser evitados a la hora de invertir.
¿Qué es real y qué es euforia?
Examinar una empresa en detalle también te ayudará a responder una gran pregunta: ¿cómo saber qué es real y qué es euforia?
Un análisis cuidadoso y un enfoque sólido de investigación te ayudarán a tomar mejores decisiones. Es difícil no hablar actualmente de las posibles repercusiones de la inteligencia artificial. ¿Cómo saber que no es solo euforia? ChatGPT ha acaparado los titulares, pero las aplicaciones en el mundo real de la IA generativa, su adopción por parte de la industria, los planes de desarrollo a largo plazo y los grandes avances en cuanto a su regulación y la ética nos indican que se trata de una realidad que ha llegado para quedarse.
Invertir en megatendencias: tres puntos a tener en cuenta
Aplicación de un enfoque a largo plazo
Invertir en temas significa que no estás invirtiendo en la volatilidad de los mercados a corto plazo. Se trata de un cambio crucial en tu horizonte temporal. Invertir durante periodos más largos te da flexibilidad para enfrentar los vaivenes del mercado y las sacudidas temporales del sistema. Puede dar más tranquilidad a los inversionistas, ya que no tienen que asumir mayores riesgos para compensar posibles pérdidas a corto plazo.
Alineación con sus convicciones e intereses
La inversión temática también implica que es más probable que tu tema de inversión te interese. Puedes alinear tus carteras con tus convicciones, valores e intereses personales. Te da la oportunidad de apoyar causas que te importan, como la sostenibilidad, las energías renovables, la innovación tecnológica o los avances en la salud.
Beneficiarse de la diversificación
La inversión temática significa tener flexibilidad a la hora de invertir, ya que puedes elegir acciones individuales o fondos e invertir a lo largo de toda la cadena de valor. Así, y siguiendo con el caso de la inteligencia artificial, puedes invertir en computación en la nube, empresas de software, hardware informático y semiconductores. Y eso significa que también te beneficiarás de la diversificación. Diversificar tus inversiones puede ayudarte a repartir el riesgo en toda tu cartera, reduciendo el impacto en caso de que algo no funcione tan bien como esperabas.
Ten cuidado con los fondos, ya que debes asegurarte de la pureza temática. Si un fondo está etiquetado como fondo de IA o fondo de genómica, asegúrate de que los productos que lo componen se corresponden con el tema. Esto es crucial por dos razones. En primer lugar, para asegurarte de que estás invirtiendo tu dinero en los lugares adecuados y, en segundo lugar, porque el éxito de la inversión temática implica que las empresas están teniendo un impacto y que su actuación en torno a un tema impulsará el precio de las acciones.
Por supuesto, si te apasiona un tema, pero no estás en condiciones de profundizar en el sector, algunas entidades financieras emplean a equipos de personas para que investiguen para ti. Pueden ofrecerte análisis breves y fáciles de leer para ayudarte a estar mejor informado.