ContactoAspectos legalesLogin

Nuestra determinación de mantener el rumbo está basada en nuestra filosofía de inversión fundamental. En esencia, el enfoque de inversión de Julius Baer parte de un hecho muy simple: la mayor parte del tiempo, el mercado presenta una tendencia alcista. Por lo tanto, la mayoría de las veces, lo mejor que pueden hacer los inversionistas es mantener sus inversiones, reequilibrando su cartera y ajustando sus componentes según sea necesario, sin aumentar o reducir drásticamente su exposición a los activos de riesgo, ya que el sentimiento del mercado invariablemente hace subir y bajar los precios.

Para profundizar en este tema, descargue nuestro informe Market Outlook Year-End 2022 aquí.

El panorama general: buscar los mínimos

La economía necesita digerir el endurecimiento del régimen monetario. Aplicando los habituales desfases económicos que siguen a un periodo de rigidez monetaria, es probable que el descenso de la actividad económica en este ciclo post-pandémico se produzca en algún momento del segundo semestre de 2023. Sin embargo, desde la perspectiva de un inversionista, es importante considerar la habitual secuencia de eventos en los mercados financieros y la economía, ya que el descenso en los mercados financieros tiende a preceder al descenso en la economía.

Teniendo en cuenta nuestras perspectivas económicas, los vientos en contra que afectan a los activos de riesgo deberían remitir en algún momento, pero es probable que se necesite tiempo para restablecer la confianza rota. Una (nueva) revisión de los mínimos de 2022 estaría en consonancia con anteriores ciclos de ajuste, abriendo puntos de entrada a mediano y largo plazo.

Durante el verano de 2022, la percepción de los inversionistas ha pasado de los sustos por la inflación a los temores en torno al crecimiento. De acuerdo con la narrativa actual, los efectos de base de los indicadores de precios y las fuerzas de autorrecuperación de la economía serán lo suficientemente buenos como para mantener las tasas de inflación a la baja en el año que comienza (salvo que se produzcan nuevas perturbaciones en el sistema). Sin embargo, esto sigue suponiendo valores de inflación elevados por encima de la zona de confort de los bancos centrales en un futuro próximo.

Y es aquí donde aparecen los temores en relación con el crecimiento: los aumentos bruscos en el precio de muchos bienes y servicios son en sí mismos una amenaza para el crecimiento, ya que tienden a acabar con la demanda para reequilibrar los mercados afectados.

La situación puede verse exacerbada involuntariamente por los responsables políticos, quienes están dispuestos a acabar con cualquier cosa que se parezca a una espiral de precios y salarios retroalimentada, pero pueden exagerar y ahogar la economía en dicho proceso.

La respuesta a la cuestión del crecimiento será probablemente el motor dominante del apetito de riesgo de los inversionistas al final del año. Explore este tema con mayor profundidad en nuestro informe Market Outlook Year-End 2022 disponible aquí.

La transición energética: el futuro es verde

La transición energética está inexorablemente ligada al tema de la sostenibilidad, el cual se ha convertido en un término de uso cotidiano a medida que ha aumentado la conciencia sobre la necesidad de proteger nuestro planeta y coexistir de forma segura unos con otros.

La actual crisis energética está acelerando la transición energética. El aspecto cíclico de la energía limpia también ha mejorado. Las valuaciones han bajado desde principios de año y ahora están en niveles muy razonables.

En el ámbito de la movilidad, la transición hacia los vehículos eléctricos también está en pleno desarrollo. Estamos convencidos de que el futuro de la movilidad es eléctrico. Para obtener más información acerca de las energías limpias, descargue nuestro informe Market Outlook.

La renta variable: lista para el combate

Aunque mantenemos una inclinación defensiva en nuestras carteras de renta variable, creemos que ahora podría ser un buen momento para echar un vistazo a las acciones maltrechas que tienen potencial para recuperarse a finales de año. Para encontrar estas acciones, nuestros analistas han identificado seis características clave que las describen:

Invertir es importante: qué conviene poseer a final de año

La confección de la cartera es esencial para aprovechar la revalorización del capital a largo plazo en los mercados financieros. Una cartera bien diversificada, con múltiples fuentes de potenciales generadores de rendimiento, revisada cada cierto tiempo, no solo aumenta las perspectivas de crecimiento a largo plazo, sino que también minimiza el riesgo de sufrir reveses.

Es importante tener una estrategia de inversión clara y precisa, y ceñirse a ella. Los inversionistas tienen ahora la oportunidad de reevaluar su estrategia. Los próximos meses deberían ofrecer un punto de entrada atractivo para prepararse para la nueva normalidad de los mercados financieros, siempre teniendo en cuenta que es más importante saber «qué comprar» que «cuándo comprar». Para ver el análisis completo de este y otros temas, descargue nuestro informe Market Outlook Year-End 2022 aquí.

Reflexiones de nuestro Group Chief Investment Officer

A algunos de nuestros lectores les puede resultar desconcertante que sigamos recomendando a los inversionistas que sigan invirtiendo. Después de todo, tras seis meses de caída del mercado y sin ninguna o pocas opciones para refugiarse, lo más probable es que estuviera justificado buscar liquidez tarde o temprano. Y, de hecho, habríamos sido más felices si hubiéramos conseguido captar una menor parte del mercado bajista. No obstante, estamos convencidos de que nos encontramos en un régimen de «expansión» en el que mantener la inversión es el camino a seguir.

Contáctenos