ContactoAspectos legalesLogin

Beatriz Sánchez, ciudadana suizo-estadounidense de origen cubano, ha dedicado toda su carrera a la banca y a América Latina, y hoy en día aún quedan patentes su entusiasmo y su pasión cuando habla de la región.

«América Latina está compuesta por 34 países y territorios, con poblaciones, culturas, historias y realidades económicas muy diversas. Es el continente más urbanizado del mundo, ya que casi el 80 % de su población vive en ciudades, y cuenta con industrias diversificadas que abarcan desde las materias primas hasta la industria manufacturera, el sector biotecnológico y la tecnología financiera, así como los servicios», afirma Sánchez, quien también es miembro del Comité Ejecutivo del Grupo Julius Baer y se encarga de la dirección de esta región para Julius Baer desde 2017.

Compromiso y crecimiento

Al margen de todas las diferencias demográficas, geográficas y políticas, la única característica que comparten todos los países latinoamericanos es que su riqueza sigue una trayectoria ascendente a largo plazo. En junio de 2022, el Boston Consulting Group pronosticó que los activos financieros privados en América Latina aumentarían hasta los 18,6 mil millones de dólares en 2026, frente a los 12,9 mil millones de finales de 2021. También en junio de 2022, la consultora de gestión global Oliver Wyman estimó que la riqueza global de los hogares en América Latina registrará una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 6,3 % entre 2022 y 2026, lo cual la convierte en la región de más rápido crecimiento después de APAC, con una TCAC estimada del 7,2 % para el mismo periodo.

Bajo la dirección de Sánchez, y después de un giro estratégico y una reducción selectiva del riesgo de mercado, Julius Baer se ha consolidado como uno de los principales gestores de patrimonio internacionales y en crecimiento de la región y como un socio clave para sus clientes en el continente. En la actualidad, Brasil, la mayor economía de la región, es uno de los mercados de mayor crecimiento del banco. Allí, un equipo de 250 profesionales atiende a los clientes brasileños tanto a nivel local como desde Suiza y Mónaco. Julius Baer es el mayor gestor de patrimonio independiente del país. Sobre el terreno, la inversión local y la experiencia en investigación que el banco ofrece desde Brasil benefician a los clientes de toda la región. Asimismo, el banco tiene presencia local en México, Colombia y Uruguay, así como en Chile, donde es el mayor gestor de patrimonio extranjero del país. Sánchez explica que el Banco sigue una doble estrategia en la región, utilizando oficinas tanto locales como internacionales y centrándose en dos segmentos clave: los clientes particulares y los intermediarios.

«Me enorgullece decir que, gracias a nuestra reputación y a nuestra red global, se nos considera un empleador de preferencia, lo cual nos permite atraer talento tanto a nivel local como internacional para servir mejor a nuestros clientes en América Latina», añade Sánchez.

Marcando la diferencia

Como grupo suizo líder en gestión de patrimonio fundado en 1890, Julius Baer ocupa una posición destacada en América Latina no solo por su historia, sino también gracias a sus servicios de gran calidad, el asesoramiento, su plataforma de productos abierta y su enfoque centrado en el cliente.

«Mantenemos relaciones con varias generaciones de familias de todo el mundo, a las que orientamos en la gestión y estructuración de su patrimonio, en la puesta en práctica de actividades filantrópicas e incluso en el diseño de la gobernanza familiar intergeneracional», explica Sánchez, y añade que tanto este historial como la experiencia en la atención y comprensión de las necesidades familiares suponen un gran atractivo en la región.

Las necesidades de los clientes latinoamericanos actuales son más complejas, añade, ya que las familias crecen y se internacionalizan, llegando incluso a abarcar distintos continentes. El asesoramiento personalizado y las soluciones específicas para clientes sofisticados de Julius Baer cubren tres áreas del ámbito de los clientes particulares: planificación patrimonial (planificación financiera, estructuración del patrimonio, planificación sucesoria, servicios de Family Office), inversión (servicios de asesoramiento, gestión de portafolio discrecional y personalizada, negociación de mercados, servicios de multi-custodia) y financiamiento (estructuración de créditos).

«Para atender a las familias latinoamericanas como gestor de patrimonio no solo se necesita una verdadera comprensión del entorno local, sino también conocimiento y experiencia de carácter internacional», afirma Sánchez. «El crecimiento por sí solo no funciona en América Latina: solo el máximo nivel de calidad, experiencia y conocimiento resulta eficaz».

Sánchez añade que los clientes de la región están especialmente interesados en la planificación patrimonial y en las capacidades y préstamos en el ámbito de Family Office. Para prestar un mayor apoyo a sus clientes y a sus familias, además del programa anual de formación en gestión de patrimonio y portafolios que el banco pone a disposición de los interesados, Julius Baer ha desarrollado también un programa centrado en la gestión del patrimonio familiar en colaboración con las mejores universidades de varios países. Muchos clientes de América Latina buscan también asesoramiento e ideas prospectivos relevantes, así como propuestas de inversión que se adelanten a los acontecimientos. La experiencia de Julius Baer en el ámbito de las megatendencias, como los avances en las alternativas a los combustibles fósiles y la movilidad eléctrica, implica que el banco puede ayudarles a encontrar la idea de inversión adecuada. Estas ideas encuentran especial eco en esta región que alberga ciudades muy congestionadas como Ciudad de México, São Paulo y Santiago de Chile. Recientemente, los clientes también han manifestado su interés por conocer más sobre los activos digitales. «También debo añadir», prosigue Sánchez con orgullo, «que considero sinceramente que la calidad, la experiencia y la capacidad de nuestra gente es una de nuestras mayores fortalezas en este mercado. No lo digo a la ligera, estoy realmente convencida de ello y frecuentemente recibo este comentario de nuestros clientes. Esto nos hace destacar».

Contáctenos